Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2021

¿Qué es invertir y para que sirve?

En el post sobre "Ahorro vs inversión" , que podrás encontrar  en este blog, hablamos sobre las diferencias entre estas dos actividades, pero en este post profundizaremos en lo que es invertir, además de cómo funciona y para qué sirve. ¿Qué  es invertir? Invertir no es más que hacer que nuestro dinero trabaje para hacer más dinero mediante la compra de diferentes bienes llamados activos como lo pueden ser una acción de una empresa, un préstamo con intereses o una propiedad y sus respectivas rentas. La vía de funcionamiento principal es la tasa interés que genera el activo y mientras mayor sea, nuestro capital regresará y se duplicará en menor tiempo. ¿Cómo funciona? La inversión funciona gracias a la magia del interés compuesto, que básicamente tiene un comportamiento exponencial donde al aumentar el tiempo, aumenta el capital sobre el cual se aplica el interés. ¿Por qué invertir? Por la INFLACIÓN , que como explicamos en el post "Ahorro vs inversión" es el aumento ...

Ahorro vs inversión

  En épocas recientes desde la crisis inmobiliaria de 2008 y ahora con la pandemia de 2020 las finanzas de las personas se han visto afectadas y la necesidad de tener dinero esta a la orden del día, pero ¿es el ahorro la forma más eficiente de tener una liquidez para tiempos de crisis y cual es la diferencia entre el ahorro y la inversión?. Antes de definir y comparar estas dos actividades habrá que definir un concepto muy importante en el mundo económico y de las finanzas, el cual es INFLACIÓN . La inflación no es más que el alza sostenida y generalizada de los precios de los productos en un periodo de tiempo, es decir, que lo que hoy puedes comprar con 1 dólar, no será lo mismo que puedas comprar dentro de un año. La misma razón por la cual  hoy 1 dólar no compran la misma cantidad de golosinas que algunos años atrás cuando eras un niño. Entendiendo esto podemos decir que el ahorro es la acumulación de capital para un uso específico como una emergencia o algún gasto inespera...

Pequeños cerdo capitalista inversiones para hippies, yuppies y bohemios

  En este post hablaremos de uno de los libros que si estás empezando en el mundo de las inversiones debes leer y aún si no estás empezando es un libro de consulta que toda persona debe tener en su estante de libros. Anteriormente mente hemos hablado de "Pequeño Cerdo Capitalista: Inversiones para hippies, yuppies y bohemios" siendo este la continuación de un camino hacia la libertad financiera dónde si has conseguido corregir tus malos hábitos con el dinero y has aprendido a ahorrar, saldar deudas y algunos instrumentos iniciales para hacer crecer tu dinero, los pilares fundamentales de la inversión se encuentran en este libro. El libro tiene un buen manejo de los temas e instrumentos que necesitas conocer antes de poner tu dinero en manos de casas de bolsa o en bienes de valor sin saber que podría afectarlos. Primeramente nos lleva a la importancia de la inversión que es primordialmente el evitar la pérdida del valor de nuestro dinero en el tiempo debido a la inflación, per...

Estado de resultados explicado con picafresas | Cómo leer un estado financiero

  Al momento de analizar una empresa para invertir en ella uno de los aspectos más importantes que como inversionista nos importa son las ganancias que tiene una empresa y toda empresa cuya inversión es pública esta obligada a reportar estas ganancias en algo llamado estado de resultados y que aprenderemos los componentes principales que lo constituyen.  Jim es un joven empresario y ahora mismo el posee un negocio de tiendas de picafresas, donde el año pasado vendió 10 millones de dólares en la exitosa cadena jim's picafresas shops. Los 10 millones son la cantidad que facturaron las tiendas, pero no es el beneficio que jim obtuvo. Sus tiendas tienen que afrontar gastos por el camino, como el coste de las picafresas que fue de 6 millones de dólares, lo que lo dejó con 4 millones de beneficios, pero ahí no acaba el asunto. Debemos contar el alquiler que Jim tuvo que pagar por el uso de 10 locales y el salario de los empleados que esperar cobrar por vender picafresas y mantener l...