Ir al contenido principal

¿Qué es invertir y para que sirve?


En el post sobre "Ahorro vs inversión", que podrás encontrar  en este blog, hablamos sobre las diferencias entre estas dos actividades, pero en este post profundizaremos en lo que es invertir, además de cómo funciona y para qué sirve.


¿Qué es invertir?

Invertir no es más que hacer que nuestro dinero trabaje para hacer más dinero mediante la compra de diferentes bienes llamados activos como lo pueden ser una acción de una empresa, un préstamo con intereses o una propiedad y sus respectivas rentas. La vía de funcionamiento principal es la tasa interés que genera el activo y mientras mayor sea, nuestro capital regresará y se duplicará en menor tiempo.


¿Cómo funciona?

La inversión funciona gracias a la magia del interés compuesto, que básicamente tiene un comportamiento exponencial donde al aumentar el tiempo, aumenta el capital sobre el cual se aplica el interés.


¿Por qué invertir?

Por la INFLACIÓN, que como explicamos en el post "Ahorro vs inversión" es el aumento generalizado de los precios en el tiempo, por lo cual hoy $1 dólar no compran lo que compraba $1 dólar hace 10 años, y no compraran en 10 años lo que compra hoy $1 dólar, ya que los precios de los bienes tienden a aumentar y nuestro dinero al no generar interés pierde su valor o poder adquisitivo y el objetivo final de una buena inversión será primordialmente conservar este poder adquisitivo generando una tasa de interés por arriba de la inflación.


Instrumentos de inversión 

Los instrumentos a elegir hoy en día son variados y dependerán del perfil de inversionista que poseas, pero algunos de los instrumentos más conocidos son:

  • ACCIONES 
  • ETF'S 
  • CERTIFICADOS DE LA TESORERÍA (CETES)
  • BONOS
  • FONDOS DE INVERSIÓN 
  • METALES
  • BIENES RAÍCES 
  • DIVISAS 
  • CRIPTOMONEDAS 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Vive de tus rentas con $1000 MXN | Monific y 100 ladrillos

  ¿Te imaginas ser propietario de inmuebles como hoteles, condominios o espacios comerciales y vivir de tus rentas por ellos por solo $1000 pesos mexicanos con intereses de 12% anual?, pues en este post te contaré como puede ser posible con Monific. Monific es una fintech mexicana fundada por David agmon y la cual es una plataforma de crowfunding inmobiliario especializado en el sector turístico, aunque también algunos proyectos como condominios y oficinas comerciales. A Mediados de 2016 David fundo su primera fintech llamada Inverspot, proyecto con modelo de negocio diferente pero igualmente inmobiliario que se decidió descontinuar para enfocarse puramente en Monific. ¿Cual es el modelo de negocio de Monific? Monific se encarga de construir o administrar hoteles o condominios cuya inversión será fondeada por los inversionistas,  y una vez el proyecto está en funcionamiento, el rendimiento generado por las rentas de un condominio o reservaciones del hotel serán repartidas en f...

Análisis Fundamental | Invierte y gana en bolsa

  Como inicio de una serie de herramientas, técnicas, datos y curiosidades sobre lo que es y lo que no es el análisis fundamental este post pretende ser el primero de una serie para enseñarte lo básico sobre el análisis fundamental y saber en dónde invertir con base en un análisis exhaustivo que pretende ser lo más simple posible con ejemplos claros y concisos. ¿Qué  es el análisis fundamental? Es la determinación del valor de una empresa usando usando un conjunto de herramientas matemáticas como lo son los ratios, valor intrínseco o modelo de descuento de caja aplicado a lo que los analistas llaman fundamentales que son entre otras cosas el estado de resultados de una empresa, la hoja de balance y el estado de flujo de caja, además de análisis cualitativos como la situación política del país de origen de la empresa,  forma de generar dinero de la empresa, el posible aumento y desarrollo con algún tipo de tecnología (en el caso de empresas tecnológicas), etc. ¿Para qué si...

Maestros del análisis fundamental

  Probablemente si estás empezando en el mundo de las inversiones, habrás escuchado almenos una vez en tu carrera de inversionista y si eres un veterano con mucha mayor razón, algunos nombres como Warren Buffet o Benjamin Graham, siendo estos personajes importantes en el estudio del análisis fundamental ya que varias de las ideas y su filosofía de cada uno han dado forma al análisis fundamental a través de los años y cuyas lecciones serán importantes para tener éxito en nuestro camino como analistas fundamentales e inversionistas. La filosofía de Warren Buffet  Para muchos analistas fundamentales Warren Buffet es el modelo a seguir llevando el precio por acción de su compañía de 87,800 USD a 204,624 USD en tan solo 10 años terminando en noviembre de 2014, un impresionante 133% de ganancia o también 8.8% al año en promedio. No es de sorprender porque es llamado el oráculo de Omaha. Mucho del enfoque de Buffet está basado en elementos clave del análisis fundamental, incluyendo: ...