En el post sobre "Ahorro vs inversión", que podrás encontrar en este blog, hablamos sobre las diferencias entre estas dos actividades, pero en este post profundizaremos en lo que es invertir, además de cómo funciona y para qué sirve.
¿Qué es invertir?
Invertir no es más que hacer que nuestro dinero trabaje para hacer más dinero mediante la compra de diferentes bienes llamados activos como lo pueden ser una acción de una empresa, un préstamo con intereses o una propiedad y sus respectivas rentas. La vía de funcionamiento principal es la tasa interés que genera el activo y mientras mayor sea, nuestro capital regresará y se duplicará en menor tiempo.
¿Cómo funciona?
La inversión funciona gracias a la magia del interés compuesto, que básicamente tiene un comportamiento exponencial donde al aumentar el tiempo, aumenta el capital sobre el cual se aplica el interés.
¿Por qué invertir?
Por la INFLACIÓN, que como explicamos en el post "Ahorro vs inversión" es el aumento generalizado de los precios en el tiempo, por lo cual hoy $1 dólar no compran lo que compraba $1 dólar hace 10 años, y no compraran en 10 años lo que compra hoy $1 dólar, ya que los precios de los bienes tienden a aumentar y nuestro dinero al no generar interés pierde su valor o poder adquisitivo y el objetivo final de una buena inversión será primordialmente conservar este poder adquisitivo generando una tasa de interés por arriba de la inflación.
Instrumentos de inversión
Los instrumentos a elegir hoy en día son variados y dependerán del perfil de inversionista que poseas, pero algunos de los instrumentos más conocidos son:
- ACCIONES
 - ETF'S
 - CERTIFICADOS DE LA TESORERÍA (CETES)
 - BONOS
 - FONDOS DE INVERSIÓN
 - METALES
 - BIENES RAÍCES
 - DIVISAS
 - CRIPTOMONEDAS
 

Comentarios
Publicar un comentario