Si Lisa recibe 10 dólares al mes y empezó a recibir 10 dólares cada mes al cumplir 8 años, ella tiene una disciplina de ahorro constante y lo deja bajo su colchón sin falta cada semana, para cuando cumpla 18 lisa tendrá una asombrosa cantidad de 1200 dólares, asombroso ¿verdad?. Sin embargo ella desconoce la inflación y su aumento año con año, que hará que sus 1200 dólares no compren la misma cantidad de bienes que compraría desde el mes uno de su ahorro. Por suerte para lisa hoy en día el acceso a las inversiones son más democráticas y de bajo costo. Si ella invierte cada mes su dinero en alguna cuenta de inversión de tipo conservadora con un modesto 11% de rendimiento anual al final de los 10 años de ahorro tendrá 2035 dólares o 835 dólares más que si los dejara en el colchón acumulando polvo. Múltiples modalidades de inversión de diferente tipo de riesgo según tu perfil han surgido en la última década y que con constancia pueden ayudarte a alcanzar tus metas. Si quieres conoce...
¿Te imaginas ser propietario de inmuebles como hoteles, condominios o espacios comerciales y vivir de tus rentas por ellos por solo $1000 pesos mexicanos con intereses de 12% anual?, pues en este post te contaré como puede ser posible con Monific. Monific es una fintech mexicana fundada por David agmon y la cual es una plataforma de crowfunding inmobiliario especializado en el sector turístico, aunque también algunos proyectos como condominios y oficinas comerciales. A Mediados de 2016 David fundo su primera fintech llamada Inverspot, proyecto con modelo de negocio diferente pero igualmente inmobiliario que se decidió descontinuar para enfocarse puramente en Monific. ¿Cual es el modelo de negocio de Monific? Monific se encarga de construir o administrar hoteles o condominios cuya inversión será fondeada por los inversionistas, y una vez el proyecto está en funcionamiento, el rendimiento generado por las rentas de un condominio o reservaciones del hotel serán repartidas en f...